SUTEP PUNO: ANUNCIA MOVILIZACIÓN PARA DEROGAR LEY QUE FRENA PROTESTAS

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) en Puno ha convocado a una movilización nacional para el 24 de abril, Den la que más de 14 mil docentes exigirán la derogatoria de la Ley 32242. Esta normativa ha sido calificada como punitiva e inconstitucional, ya que la ley establece la DESTITUCIÓN AUTOMATICA< de docentes y personal administrativo sin derecho a defensa.

Pedro Quispe Quisocala, sub secretario de prensa y propaganda del SUTEP en Puno, indicó que esta ley afecta exclusivamente al sector magisterial y no a otros como salud, lo que genera un clima de intimidación y persecución hacia los educadores que han mantenido una postura crítica frente al gobierno de Dina Boluarte.

Los docentes de las 13 provincias de Puno se organizarán en dos puntos estratégicos.
- Las bases de la zona norte se concentrarán en el centro poblado de Alto Puno a las 9:00 a.m.
- Las bases del sur se reunirán en el óvalo del centro poblado Salcedo.
Ambas marchas convergerán en la Plaza de Armas de Puno, donde se llevará a cabo un mitin para exigir la derogatoria de la ley.

El magisterio ha dejado en claro que, si el gobierno no atiende su demanda, se evaluará la convocatoria a una huelga nacional indefinida a partir del 16 de junio.

“El gobierno y el Congreso buscan callarnos porque saben que el magisterio realiza huelgas contundentes cada año. No nos quedaremos en silencio”, enfatizó Quispe Quisocala.

Desde el SUTEP advierten que esta normativa no solo afecta a los docentes, sino también a directores, subdirectores, auxiliares de educación y personal administrativo, quienes quedarían vulnerables a despidos arbitrarios sin el debido proceso.

Ante esta situación, los docentes de Puno han hecho un llamado a la unidad de todos los educadores a nivel nacional para defender sus derechos y evitar que se imponga una normativa que consideran injusta y represiva.

La movilización del 24 de abril será clave para medir la respuesta del gobierno y definir las próximas acciones del magisterio peruano.

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA!
ÚNETE A NUESTRO CANAL EXCLUSIVO PARA DOCENTES

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *