EL 50% DE DIRECTORES DEJARÁN SUS CARGOS ¿Estarán preparados los nuevos?

El sistema educativo peruano enfrenta un desafío significativo con la reciente evaluación de desempeño aplicada a directores y subdirectores de colegios públicos. Los resultados indican que más del 50% de los evaluados no superaron la prueba, lo que implica su destitución a pocos días del inicio del año escolar 2025.

En Lima Metropolitana, de los 940 directivos evaluados, solo 492 (53%) aprobaron, mientras que 448 (47%) no alcanzaron el puntaje requerido. A nivel nacional, el Ministerio de Educación (Minedu) informó que, de los 5.613 directivos evaluados, 2.841 (50,7%) fueron desaprobados, mientras que 2.772 (49,3%) continuarán en el cargo por cuatro años más.

Estas regiones presentan los porcentajes más altos de desaprobación. Esta situación genera preocupación debido al posible impacto en la gestión y planificación académica de las instituciones afectadas.

El exministro de Educación, Idel Vexler, cuestiona la confiabilidad de los métodos utilizados y destaca la necesidad de analizar a profundidad el proceso y a quienes estuvieron a cargo de la evaluación.

La destitución masiva de directores y subdirectores plantea interrogantes sobre la preparación de sus reemplazos y el impacto en la calidad educativa. Es fundamental que las autoridades educativas tomen medidas inmediatas para garantizar una transición adecuada y minimizar posibles afectaciones en el desarrollo del año escolar 2025.

La situación actual exige una reflexión profunda sobre los procesos de evaluación y selección de directivos en el sector educativo peruano, con el objetivo de asegurar que estos contribuyan efectivamente a la mejora de la calidad educativa y al fortalecimiento de las instituciones educativas del país.

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA!
ÚNETE A NUESTRO CANAL EXCLUSIVO PARA DOCENTES

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *