DIRECTIVOS QUE NO CUMPLIERON CON EL LITERAL ¨A¨ 5.1.5.6 VOLVERÁN A SER EVALUADOS

El Ministerio de Educación ha decidido otorgar una segunda oportunidad a los directivos que no superaron el puntaje requerido de la evaluación de desempeño en instituciones educativas de educación básica.

A través de la Resolución Viceministerial N.º 021-2025, publicada en el diario oficial El Peruano, se establece la reaplicación excepcional de los instrumentos de evaluación, en un intento por fortalecer la gestión educativa sin afectar la continuidad del servicio.

Los directivos que no lograron el puntaje mínimo requerido de 2,60 en la evaluación de la condición establecida en el literal a) del numeral 5.1.6.1 de la norma técnica, podrán ser evaluados nuevamente bajo los mismos 3 criterios del numeral 5.1.5.3, por lo que se volverá a reevaluar los siguientes instrumentos:

Sin embargo, no todos los directivos podrán acceder a esta nueva oportunidad. Aquellos que incumplieron las condiciones relacionadas con la continuidad en el servicio o que obstruyeron el proceso de evaluación anterior quedarán automáticamente fuera del proceso.

Mientras dure la reevaluación, los directivos desaprobados continuarán en sus cargos con condición de designados, hasta la emisión de los resultados finales.

Se espera que todo el proceso se desarrolle dentro del año incluso podría extenderse hasta mediados de 2025, y aquellos que logren aprobar la evaluación serán ratificados en sus cargos a partir del 1 de abril de 2025.

La decisión del Minedu ha generado opiniones divididas en la comunidad educativa. Mientras algunos consideran justa la posibilidad de una segunda evaluación debido a presuntos errores en la aplicación de la anterior, otros creen que debería darse paso a nuevos profesionales en los cargos directivos.

Otro punto de debate es el proceso en sí:
- ¿Se contará con nuevos evaluadores o serán los mismos de la evaluación previa?
- ¿Se aplicarán mejoras en la metodología?
Estas son preguntas que el Minedu deberá responder en los próximos meses.

Lo cierto es que esta medida sienta un precedente importante en la evaluación de desempeño directivo en el Perú. ¿Será esta la clave para garantizar una educación de calidad o un proceso que alargará la incertidumbre en las escuelas?

¡Estaremos atentos a los próximos anuncios!

¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA!
ÚNETE A NUESTRO CANAL EXCLUSIVO PARA DOCENTES

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *